lunes, 26 de diciembre de 2011

Un pedacito de Navidad

Vendo mi conciencia...
Remato mi dolor...
Cambio mi cansancio de apariencia...
y dejo reciclando el corazón...
Por eso vendo mi equipaje y abrazos de verdad...
Remato los recuerdos de una fecha y sin recibo de caducidad...GM

Y las campanadas del reloj de la sala... fueron adelantados por un reloj electrónico incorporado en un VHS que rondaba cerca al llegar las 12.00am del 25 de diciembre, y los abrazos con el que estaba más cerca empezaban a darse en simultaneo... sumergidos en la búsqueda de quién nos faltaba para no olvidarnos de abrazar a nadie... Y pues fue inevitable volver a sentir que faltaba alguien... una pequeña sombra de tristeza avizoró... y sentí que el golpe ahora era algo más fuerte... ahora eran 2 los abrazos que guardaré... pensé... y los recordé y los amé. Luego fui a contemplar al niño, al gordito como le decimos en casa a Jesús... y mientras lo miraba le pedía que me dé fortaleza... a cambio le entregaba a Cecilia... no sé si ese era un buen regalo pero soy yo todo lo que tengo para dar... No, esta vez no hice promesas, no lancé deseos escritos por la premura de llenar la noche de palabras entusiastas y pasar así el momento, solo pensé: ¿Y ahora cuáles son tus planes?... Por un momento sentí que una nostalgia se
apoderaría de mí pero no se pudo instalar... solo pasó... como pasó la noche en un clima bueno pero extraño... :/ no es igual... nunca será igual... La navidad llega y el niño Jesús nace... eso nadie lo va a cambiar el nacimiento de alguien trae emoción y felicidad... eso nunca pasará
nuestro Dios ha nacido... y me siento feliz de recibirlo en este momento de fragilidad, de debilidad y de tristeza... perdón Señor pero así como me siento, te recibo con el único Amor que tú me has brindado... con mis limitaciones que sabes que son grandes, con mis debilidades que son aún mayor, con mis lágrimas, con todo lo que he intentado hacer y con lo que no he hecho... con mi carácter, con las veces que no he podido más, con todas las preguntas que este año te formulé, con todos los reclamos y altanerías que propicie, porque no fui capaz de ver lo que tú querías que viera, porque no me esforcé como hubiera podido, porque no he hecho absolutamente nada bueno... nada... salvo volver a tu encuentro... salvo enredarme en tus brazos... salvo decirte lo siento...

lunes, 4 de abril de 2011

Los Abrazos =D

Como sanan los abrazos!,
son como la sangre de grado en una herida...

¿Cuántos abrazos te han dado hoy?


¿Cuántos abrazos haz dado hoy?


Sí son lo máximo...!!1ç

"Lo Qué El Sol Es Para las Flores...
¡¡¡Los Abrazos Son Para la Humanidad!!!

te invito a darle un abrazo a alguna persona que veas después de leer esto y comenta XD
QUÉ SENTISTE!!
NO SE ALEGRÓ TU CORAZÓN?

jueves, 3 de marzo de 2011

Taller de Crítica Teatral I

Al abrir El Comercio el último domingo de enero noté que en la sección de Actividades culturales, anunciaban: "Taller de critica teatral"... al ver ese título me emocioné y dije: Eso suena interesante... sin dudar apunté la dirección y la hora...duración todos los luenes de febrero...=) Fui sin saber muy bien que iba a pasar o como iba a dar el taller, la Sra. Sara Joffré... mientras viajaba en el bus me imaginaba a Sara como una persona seria, exigente, de unos años medios... que desde un atril iba a dictarnos: "Como mirar al actor mientras actúa", "Que ver en el teatro", "Los 3 pasos para ser un buen critico", "Como criticar sin perder amigos" jajaja tuve miedo pues... quizás estas cosas sean para gente que ya tiene experiencia... y ella diría: "Qué haces aquí!" o algo así... para sorpresa mia.. llegué casi 40 minutos antes... de empezar y tuve que esperar... afuera!!! mientras acomodaban las sillas y ordenaba todo... Al iniciar la sesión ví a Sara... me inspiró mucho respeto y debo confesar que estaba algo sorprendida... (pues no se parecía mucho a la señora que había dibujado mi cabeza jiji). Con una voz bastante firme saludo y nos dio la bienvenida... le causó alegría-sorpresiva ver a cerca de 50 personas reunidas para escuchar lo que tenía para compartir... sobre una vida de teatro, dramaturgia, experiencias y sueños... nos proyectó una serie de fotos en las que nos contaba su cuestionada visión del Teatro en e Perú... es que en verdad lo tenemos?.. es nuestro?... o talvez solo talvez lo fuimos copiando... lo fuimos buscando fuera... y nunca vimos si en verdad es nuestro teatro... ¿de dónde nace?... fue una de los cuestionamientos... que envolvió la sala... llena de energía y desenvolvimiento siguió narrandonos cuales fueron los primeros grupos que se formaron... y como fue creciendo esta cultura del teatro peruano...
Salí deseando que fuese Lunes ya!... por que había sido como nada de lo que esperaba... y eso es genial XD en este caso, claro. Porque me sorprendió y rompió mi esquema...(el de la Sra y de lo que se iba a tratar), hablar desde su experiencia con sus parcialidades y tan atinadas aunque aveces frías frases... ya quería empezar la siguiente charla...

domingo, 26 de diciembre de 2010

Navidad tiempo de cambio tiempo de Dios

Entre sonrisas sinceras y fuertes abrazos nos sumergimos en el espiritu de la navidad, somos 19 personas que cada navidad nos reunimos y confundimos entre efusivas muestras de amor... mi familia ;) agradecí no haber perdido esa ansía de que llegarán las 12 para correr a los brazos de quien esté más cerca y sentir que ellos también esperan ese momento. Me sentí feliz!... El gordito parecía sonreírme y alegrase conmigo él ya lleva más de 10 décadas en nuestras manos, y seguiremos con él siempre.

jueves, 9 de diciembre de 2010

"39 Escalones"

Seguro que no fueron tantos los que bajé para entrar en la sala, ubicar mi asiento y preparame para ver por primera vez sola, una obra de teatro (otras veces siempre había tenido alguien con quien ir o a quien había invitado), hacia mi derecha una parejita que casi empieza a discutir a 1 minuto de haber culminado la 3ra llamada antes de empezar el espectáculo, hacia mi izquierda una familia... (Que durante la función sonrío muy sobriamente). La emoción de saber que empezaba me hacía estremecer... no sé por qué, pero al levantarse el telón todo se desvaneció y como me sucede... (creo que a casi todos los que van a disfrutar del teatro) me convertí en una espéctadora que se encantaba con cada circunstancia, que se reía de forma muy descontrolada, y sonreía a cada escena llevada... Disfruté mucho estar esta noche allí, hay un romance que fue creciendo de a poco las obras de teatro y yo... Bien, bien ya no me saldré del tema: Quieren saber como estuvo "39 Escalones" ? GENIAL! Eso resume el talento de nuestros actores, Ciccia, Gold, Isla, Drago... Mucha confianza?... ahh claro, así es cuando uno escribe en su Blog!. David Carrillo en la dirección, :D ya había visto una muestra de lo que puede hacer en "El Celular de UN Hombre muerto" y quede súper feliz!. Espías, Asesinos, recepcionistas, policias, lagos, rios, árboles, un inocente culposo! (qué es eso?), una dama que escupécuando habla.... jajaja!, el Sr. Memoria, su fiel amigo y presentador, tiempo también para romance y mucho humor! y etc...Es lo que hay en esta genialidad, yo la pasé muy bien me enorgullezco por la calidad vista en el escenario, y agradezco a Dios darme la oportunidad de vivir, de reír y de haber podido hoy estar allí.

martes, 9 de noviembre de 2010

Hace mucho...

Hace mucho que no me daba un tiempo para escribir, las ideas de hacerlo siempre están latentes en mí, pero gracias a la astucia del día a día me vence el: ya será para otra vez, generalmente no llevo ninguna libreta dónde apuntar, cualquier papel vale a la hora de plasmar sobre un papel lo que pasa por mi mente...
Hoy me invade la sensación de no estar haciendo lo que necesito hacer, estoy cansandome de hacer siempre lo mismo... (¿y esperas hacer todos los días algo distinto? resuena en mi interior), solo quiero dormir!,(un día ya no despertarás más), no quiero ir! (¿Qué más te queda?), estaré en el lugar correcto?... es realemente lo que quiero?...
Este enfrentamiento se ha hecho cotidiano de aquí a un tiempo... y me estan aburriendo. Estudio Computación e Informática por las tardes, trabajo en Ventas por las mañanas... dos veces a la semana hace casi tres meses inicie clases de Teatro =)es de lo único que no me cuestiono... quizás la flojera ronde en el camnino pero luego todo pasa... y estar allí es lo único que importa. En mi vida soy la protagonista... el director trato de que sea Dios... aunque a veces no quiero salir a escena por estar mal con él... pero luego de un encuentro personal todo queda solucionado y me da un cuaderno nuevo dónde puedo volver a escribir =) hace exactamente una semana fui a buscarlo y me entregó mi nuevo cuaderno =) han sido días difíciles mezclados con intensa felicidad... ¿algo complicado de entender verdad?... pero me ha dado la gracia de poder seguir experiemntando cosas bellas y superar las dificiles... con paciencia... me preguntaba ¿cómo seguir a Dios y saber qué es lo que quiere de mí, ¿cómo llevar mi vida?... P. Alberto volvió a recordarme que la oración diaria, la lectura de la Biblia y la Eucaristía son las primary key! =) no deben faltar!, no debo olvidarlas en la rutina de una vida que no da espacio para cosas tan lindas, sencillas y sumamente necesarias... de esto estoy absolutamente segura también. Bien, voy a seguir descubriendo... voy a reír y escuchar más, sonaré sin temor y me sentiré segura de lo que voy asumiendo con valentía y con amor...

lunes, 1 de marzo de 2010

"Estar en Perú es un sueño"...

Fue la cita célebre que rescate ayer de los labios de mi Papi, era el sentir de aquel que había pasado ciertos años fuera del país, era lo que en ese momento expresó al ver como se pasaba el tiempo, al ver que lo que vivía ya casi expiraba, yo me cuesetionaba cuándo te das cuenta de que algo es un sueño?, generalmente cuando despiertas,respondí. Reflexionaba sobre como casi la mayoría de gente piensa que es una pesadilla vivir en el Perú, que las cosas cada día van mal, que no hay oportunidades, que no hacen nada para cambiar, que nadie dice nada, que pasan cosas malas todos los días, que ya nada tiene solución, algunas sectas anuncian La gran catastrofe, que ya nos llego el fin y etc. Queramóslo o no escuchamos, leemos y quizás hasta creamos que todo esto es cierto, y en parte tampoco ocultaré la verdad en una versión que es solo mía... si es cierto hay de esto, pero cuanto de esto estamos dispuestos a asumir?... Por qué asumiremos una realidad que no queremos,ojo que no se malinterprete no evadiremos, rescataremos: de todo eso "malo" lo mejor, "El ojo puede cambiar la figura", "El corazón puede transformar la realidad". Y eso estuvo haciendo mi papá durante este mes, rescatando lo que aún se puede trasnformar, es cierto el cambio empieza por uno, no esperaremos a que vengan a "lavarnos la cabeza", uno tiene que animarse a "sacar de la basura" y hacer reciclaje, eso tan de moda que hoy sin querer nos dá una lección. Tenemos en nuestro país cosas maravillosas entre:lugares, comida, música, costumbres, etc. Su gente bonachona, criolla, jovial... y etc jaja!!... Si pués estamos quizás siendo parte de un sueño... que los ojos ven como pesadilla, pero que el corazón transformará en alegría cuando empecemos a "reciclar" y a vivir cada día haciendo nuestro sueño real, no de fantasias sino tomando la realidad como un punto de partida que implique tu conversión personal que tendrá como fruto un cambio social. Te animas?

miércoles, 17 de febrero de 2010

On tan?

En alguna oportunidad me cuestionaba el tema de independizarme...
seguramente que, en algún momento, nos da un arranque de cólera... con quienes convivimos o nos invade el gran soñador que llevamos dentro...
y queremos aventurarnos a "hacer nuestra vida", salir de casa, alejarnos de nuestra familia... creo que es un paso que a su tiempo de todas formas afrontaremos, recalco: a su tiempo jeje, bien empiezo con esto no porque este pasando un mal momento ni tampoco ha surgido en mí deseos de aventurarme y salir del nido jijiji. Hoy cumplo dos días de prácticamente vivir sola, puesto que mi familia decidió viajar y yo lamentablemente decidí... (no es que no pude, pues siempre decidimos...) quedarme aquí por X motivos.
Hace unos años este momento sería sin más ni más un sueño hecho realidad al menos por estos días... hoy, resulta que es tan interesante y hasta puede que agotador descubrir, tomar la responsabilidad de hacerte cargo de todo lo que corresponde a tu casa: cuidado, limpieza, orden, etc.
Descubro cierta libertad, regulada obviamente por mi conciencia, un ejemplo en los horarios que, aunque suene increíble han mejorado... bueno diría que se mantienen en su promedio...
¡¡El orden que he podido mantener es excelente... gracias!! 
El silencio que puedes oír es propicio para hacer un momento de oración y darte ese freno que la velocidad de la vida cotidiana no nos otorga.
Al volver hoy a casa pensaba en que cenaría por cierto... hoy empezamos CUARESMA, recordaba las palabras del P. Ricardo que mencionaba: ¡la armonía interior... el ayuno... eso es un plus jejeje!,
a lo que quería llegar es que pensé en que aparte de tener que ser más responsable tienes que pensar en todo y muchas veces no valoramos a quienes son parte de nuestra familia ni cual en sí es la labor que desempeñan... sé que se tienen que hacer muchas cosas, pero... no todo me toca a mí...
Solo tengo que agradecer por esta oportunidad que se da de reencontrar mi silencio, mi orden, mi estilo, también agradecer cuanto bien me hace encontrar a alguien en casa... que siento la carencia de no estar con ellos, y que por eso hoy los quiero un poco más.
y que espero que lean esto y regresen pronto... jeje!
Aunque como que ya me empieza a gustar... Mi soledad y yo.... :D
Si les digo que hasta mi mascota se ha ido.

¡Buenas noches!

miércoles, 3 de febrero de 2010

hoy...

Hoy como tantos días salí a la calle...
y como en muchas otras ocasiones ví lo que muchos de nosotros
estamos acostumbrados a ver o en algunos casos ni siquiera nos hemos percatado de observar la realidad de nuestra sociedad,
una realidad en la que vivimos a la par, pero que es nuestra,
que poco nos importa, lo que les pase a los demás.
Había un niño de más o menos 4 años en el cruce de la Av. La Marina con Rivagüero vendiendo caramelos de carro en carro,
su estatura llegaba con esfuerzo a la altura de las llantas de éstos
su rostro estaba sucio, el sol ardía como lo ha hecho estos últimos días,
y el sudor corría por su pequeña carita,
su mano derecha sostenía su bolsita mientras que con la izquierza le hacía señas a los cobradores pidiendoles que lo dejaran subir,
el sudor lo empapaba y la indiferencia también,
el niño pasó por mi lado... y aunque él no me vio,
pude ver su mirada: estaba perdida, vacia, con rastros de tristeza...
seguro pensando en qué llevará hoy a casa, y si mamá lo abrazará o lo golpeará por haber hecho un buen o un mal día...
son muchas las historias de las que día a día somos parte sin darnos quizás cuenta, y no se trata solo de pasar o ponernos a pensar un rato en que el mundo debería cambiar... sino pensar en qué debemos cambiar nosotros... para que nuestra realidad cambie... sí, el tiempo es guardia de este camino dejemos de desviar nuestra mirada... somos nosotros también parte de otras historias...
que quizás otros escriben o sueñan o inventan...